miércoles, 22 de febrero de 2017

Pollo guisado con dátiles y almendras (reto #ColorySabor)

<<< AVISO, ALERTA, hoy el blog cumple 4 añazos. Estoy pendiente de ver qué sorteo por tanto tiempo de aguante, permanezcan atentos a sus pantallas >>>



Esta semana adelanto la publicación semanal al miércoles ya que participo en el reto Color y Sabor de Temporada de Postres Originales, donde cada mes se propone una fruta y verdura de temporada para que podamos rompernos el coco con nuestras creaciones.

Aunque yo tenía preparada la del mes pasado, no la pude publicar a tiempo y la dejé de lado; menos mal que Pilar eligió las almendras, porque mi receta las llevaba y así pude utilizarla para el reto de este mes.



Me hace mucha gracia porque el año pasado también publiqué una receta con pollo picantón. En mi casa se suele comer bastante, para dos personas es una ración más que digna la que un pollo de este tamaño da; aparte, así todos comemos pechuga y muslo.

La receta que te traigo no es especialmente complicada, es muy de las mías: especias y un poco de mezcla de dulcesalao como si la cocina marroquí me inspirase,... No te descubro América, pero si te apetece probar una forma diferente de guisar el pollo, aquí te dejo la receta para 2 personas:

- Un pollo picantón, partido en trozos
- Media cebolla picada
- Un puñado de almendras crudas, machacadas (yo las uso con piel porque me gustan más)
- Como unos 12 dátiles sin hueso
- Una manzana, pelada y troceada
- 3 cucharadas de aceite de oliva suave
- 150ml de vino blanco
- Un diente de ajo picado
- Unas hebras de azafrán
- Sal y pimienta negra




Calienta el aceite en una cacerola de buen diámetro y poco profunda, y cuando esté caliente fríe con brío el pollo hasta que dore por igual, ya salpimentado.

Reserva en un plato aparte y sofríe el ajo y la cebolla picados hasta que transparenten, ya bajando la temperatura; entonces puedes incorporar los dátiles y la manzana. En este punto conviene que no menees mucho el contenido de la cacerola con cualquier herramienta, siempre será mejor menear la cacerola porque la manzana podría romperse.

Cuando veas que la manzana empieza a coger color, devuelve el pollo a la cacerola y añade el azafrán, junto con las almendras machacadas. Sube el fuego y pega un par de meneos a la cacerola, incorpora el vino y tapa para que se termine de cocinar el pollo.

Como antes lo habrás frito muy requetebien, no debería tardar más de 10 minutos; además que al estar tapado se hará con el poco jugo que suelte y el vino, por lo que el tiempo que tarde en quedar la salsa trabada debería ser lo que le cueste al pollo terminar de cocinarse. No obstante, si ves que todavía sigue un poco duro, puedes añadir un chorrete de agua o caldo.

Este plato lo puedes acompañar con arroz blanco tan ricamente.

8 comentarios :

  1. Jo, pues tiene una pinta increíble, la tengo que probar. Un besazo de Dulces Helens

    ResponderEliminar
  2. Qué ingredientes más adecuados para la carne: dátiles, almendra y manzana. De lujo. Ciertamente me recuerda a sabores árabes.

    ResponderEliminar
  3. Para mí una receta perfecta, la combinación no puede ser más acertada. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Muchas felicidades por ese aniversario guapa!!!que riquisimo este pollo,guardo la receta desde ya!
    besotes!

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta, una receta muy apetecible

    ResponderEliminar
  6. María felicidades por tu aniversario, este pollo con los ingredientes que tiene me parece delicioso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Qué plato tan rico!!! Y de verdad que me sigue asustando hacer platos salados, siempre terminan teniendo una presentación que no era la que me imaginaba pero con este plato espero animarme porque se ve sencillo y delicioso. Besos

    ResponderEliminar