viernes, 25 de noviembre de 2016

Garbanzos con acelgas tikka masala

Ya estarás pensando que qué le ha dado a esta tía con las acelgas...

Siempre que las como, me acuerdo de un monólogo de Luis Piedrahita: "las miras, las miras... y siguen siendo acelgas". Y es que el primo pobre de las espinacas no tiene muchos fans, la verdad. Suena a viejuno, a comida de abuelo, de dieta o de persona que está malita, y no. Yo puedo ir con la cabeza bien alta por la calle y decir "SÍ, SEÑORA, ME GUSTAN LAS ACELGAS".


Es que mira qué bonitas, estas últimas que me ha dado por comprar, las rojitas. Son iguales que las otras, pero más "modernas"; bueno, iguales-iguales no son, porque yo a estas les noto que saben más suaves y tienen mejor textura, como que la hoja es algo más gordita. Valen lo mismo que las otras (al menos en mi frutería de confianza), siguen estando tiradas de precio.

Así que nada, me he propuesto dignificarlas con un platito vegeta muy completo, como no podría ser de otro modo, contando con legumbres.

Este año que termina se declaró el Año Internacional de las Legumbres por la FAO, en un intento de llevar la sostenibilidad a los campos (no olvides que son fuente de proteína barata, rápida y fácil de mantener). Las legumbres además van muy bien para suelos empobrecidos por los cultivos, ya que fijan el nitrógeno y actúan de abono natural mientras las cultivas. Aportan chorrocientos minerales y aminoácidos esenciales, son saciantes, también tienen su contenido en hidratos de carbono (o puedes combinarlo con cereales como arroz para conseguir un plato nutricionalmente ideal). Creo que este año me he tomado en serio la idea de comer menos carne y más legumbres y no he notado que mi calidad nutricional haya bajado.

Ah, y están ricas. Mira qué hermosura.


Lo bueno de las legumbres es que admiten muchísimas preparaciones, tanto en frío como en caliente. Y aderezos, los que te broten. Descubrirlos como parte de la gastronomía india fue un puntazo como yonki de las especias que me considero, por lo que pensé que el color de las acelgas podría ir muy bien a la alegría de una mezcla de especias que tengo de Black Pepper & Co., de tikka masala.
Que podría haberle puesto un poco de comino y ya... pues también. O pimentón sofrito, pero es que me da la sensación que cuando uso más especias y tengo más sensaciones en la boca, me siento más saciada y más contenta.


Así que si a ti también te apetece sentirte contento con un plato de acelgas, apunta los ingredientes para 4 personas si lo usas como primero, o para dos personas si usas esta receta como plato único:

- 100g de garbanzos pedrosillanos en crudo (en cocido, las legumbres pesan como tres veces más, si los usas así directamente serán como 300g de garbanzos)
- 1 diente de ajo picado
- 1 manojo de acelga roja, con sus pencas y todo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mezcla de especias Tikka Masala 
- sal

Si vas a cocer los garbanzos, acuérdate de remojarlos la noche de antes en abundante agua con un poco de bicarbonato. Desde que tengo la olla rápida como más legumbres también porque se preparan más rápido y da menos pereza: en 5 minutos con la segunda anilla subida de mi olla rápida los tienes hechos, pero si prefieres tirar de bote también es una opción muy válida y te ahorras tener que estar pendiente de ellos.

Limpia las acelgas en agua fría abundante con un poco de desinfectante o lejía de uso alimentario, y separa las pencas para limpiarlas si tienen exceso de fibra. Enjuaga bien la verdura y trocéala.


En una sartén amplia y con altura, calienta el aceite y dora el ajo picado a fuego suave para que no se queme. Sin escurrir mucho las acelgas, incorpóralas a la sartén, porque no pretendemos cocerlas sino que se hagan con su propio jugo a fuego fuerte, moviendo constantemente. Yo para estas cosas uso un wok porque tienen más capacidad y ayudan a manejar la verdura, que al principio abulta mucho y se sale por todas partes. Es importante que no pierdan ese verdor brillante para que la hoja quede al dente, ya no sólo porque el verde cenagoso no es apetecible, sino porque aparte de perder textura y apariencia también se pierde mucho valor nutricional.

Cuando tengas la verdura cocinada en el punto que te gusta, que será aproximadamente en 10 minutos, incorpora los garbanzos cocidos, la sal y la mezcla tikka masala avivando el fuego para saltearlo.

Sirve calentito y sabrosón.

1 comentario :

  1. A mí también me gustan ñas acelgas , y mucho. es cuanco es mío, pon mi nombre para que no se lo llevn, qué rico!!Un beso

    ResponderEliminar