sábado, 18 de abril de 2015

Galletas de té negro y pimienta rosa #Eldiadelaharina


Me gusta muchísimo hacer galletas, pero luego realmente no hago todas las que me gustaría. Y es una pena, porque están mil veces más ricas que las que vienen en blister, y realmente son saciantes, así que aunque a priori tienen más sustancia necesitas comer menos para tener la tripita y el corazón contentos.

Aprovechando el Día de la Harina que Sabor en Cristal y El mundo dulce de Tara han preparado para hoy (un sarao farináceo), he querido colaborar con ellos tuneando una de sus recetas. Como friki del té, no iba a quedarme sin probarla, y desde luego sin tocarla un poco. Quien me conoce sabe que soy incapaz de seguir una receta al pie de la letra, a menos que no esté muy segura del resultado; y quien me conoce sabe que las especias me pirran, así que aprovechando el alijo de pimienta rosa de mi última visita a BlackPepper&Co. quise añadir un poco a esta receta.


El resultado es, cuanto menos, espectacular: El té negro, uno de los más fuertes que uso para desayunar, junto con la pimienta rosa, frutal, cítrica y con un picante de los que reconfortan, parecen hechos el uno para la otra. Y es que la base también tiene mucho que decir, me ha gustado muchísimo y se trabaja a la perfección.

Aunque en la receta original se hace un rulo, se embadurna en azúcar y se corta en discos, lo he hecho a mi manera. Primero, porque tarda menos en enfriarse y así se hornean antes; segundo, la masa me parecía bien de azúcar así para añadirle más. Cuestión de gustos.

Vamos allá!



Ingredientes para unas 20 galletas (receta de  Sabor en Cristal):
- 225g de mantequilla en pomada
- 140g de azúcar moreno
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada sopera de té (equivale a dos bolsas de té negro de Tetley)
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 280g de harina
- 1 cucharada sopera de pimienta rosa en bayas (unos 5g)
- Una pizca de sal



Empieza moliendo la pimienta con un molinillo o un mortero (yo he elegido esta última opción porque el molido es más desigual y me encanta encontrarme los trocitos de pimienta... Yay!).

A continuación, mezcla todos los ingredientes con las manos; al menos, así es como me gusta a mí, chafando y sintiéndome poderosa. Es muy interesante porque al no necesitar maquinaria especial ni peligrosa, un niño te puede (y te debe) ayudar... se lo pasará en grande.



Cuando tengas una masa homogénea y sin grumos dispón dos hojas de papel de horno con la masa en medio. La idea es que con un rodillo de cocina te hagas con una lámina de unos 3-4mm de grosor, no más de 5mm. Cuando la tengas, mete a la nevera (o al congelador si tuvieras MUCHA prisa) unos 15 minutos, para que la plancha se endurezca y puedas cortar las galletas.



Mientras tanto, precalienta el horno a 190ºC.

Para el corte he usado un cortapastas que es precisamente para eso, para pasta. Salen unos ravioli enormes, y unas galletas cuadradas perfectas. Si eres rápido puedes cortar muchas de una sentada y mientras se hornean, con los recortes vuelve a extender una lámina y vuelve a enfriar.



En una bandeja fría, con papel de horno, coloca las galletas con un par de dedos o tres de distancia entre ellas y hornea a media altura unos 10 minutos. Aunque notes que la superficie está blandita, en cuanto veas que los bordes cogen color sácalas del horno, deja reposar otros 10 minutos en la bandeja y enfríalas en una rejilla. Repite la operación hasta quedarte sin masa... eso si resistes la tentación de comerte los recortes de masa cruda...

Por supuesto, puedes acompañarlas de un té.



4 comentarios :

  1. Hola! me han enamorado las galletas, explosión de sabores muy elegante, porque las encuentro super elegantes estas galletas, picantes y avainilladas con té.., la textura con los granitos de pimientas rosas hmmm... ala ahí queda la galleta, muy chula!

    ResponderEliminar
  2. Vaya! que receta más original y buena! Me encantan las galletitas saldas, de hecho,ayer publiqué una receta de ellas, pero no tienen nada que ver con estas. Me han encantado.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Soy fan de las galletas saladas, esta receta que nos propones la veo muy original, creo entender que el te lo añades tal cual, es decir en ningún caso lo infusionas, ¿no?, Ya te digo probaré. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Qué originales estas galletas!!! A ver si las pruebo pronto porque seguro que sorprenderán a todos en la oficina Un beso

    ResponderEliminar