Hoy no me complico mucho la vida, como veréis... De hecho, voy aprovechando el gorgonzola de la receta anterior del reto para confeccionar esta, y la verdad que ha quedado bastante apañada.
Esto de las quiches y tartas saladas me parece un inventazo. Se comen bien, frías o calientes, se llevan bien en tupper y son muy versátiles. Seguro que en más de una fiesta de esas en las que cada uno lleva algo de su cosecha alguien ha aparecido con una de estas, ¿verdad?
Pues como receta comodín es muy socorrida, así que para el reto de este mes no iba a ser menos.
Para que veas que a veces no es necesario complicarse demasiado la existencia y sacar un plato de diez.
Receta para un molde de 24 cm de diámetro:
- 150g de brócoli cocido
- 150ml de nata para cocinar
- 75ml de leche
- 100g de queso azul
- Dos cucharadas de pasas
- Dos huevos batidos
- Sal y pimienta
Calienta el horno a 200ºC y forra el molde con la masa quebrada, que pincharás para evitar burbujas durante la cocción. Si además colocas papel de horno y sobre este judías, garbanzos o cualquier cosillas que pueda hacer de peso, mucho mejor.
Hornea unos 10 minutos a 180ºC con las resistencias superior e inferior, y después quita el papel de horno con los pesos y deja cinco minutos más si ves que todavía la masa guarda algo de humedad (esto es especialmente evidente cuando la masa quebrada es casera).
Hierve la nata junto con la leche y el queso hasta que funda. Salpimenta y reserva.
Coloca el brócoli cocido en el fondo del molde, intentando que todos los brotes tengan más o menos el mismo tamaño y el reparto sea uniforme. Reparte las pasas por encima.
Añade con unas varillas el huevo batido a la mezcla de queso para que no cuaje antes de tiempo y reparte por encima del brócoli hasta cubrirlo.
Me gusta mucho como te ha quedado esta quiche, el brócoli no es que me guste del todo, pero creo que tal y como la has hecho mezclándolo con el resto de los ingredientes debe de estar bueno, lo probaré, tiene muy buena pinta! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Me alegro, espero que te guste
EliminarEse quiche te ha quedado realmente buenísimo!!! Tu propuesta ha sido genial!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
gracias!
Eliminarmmmm me apunto sin dudarlo este quiche!!que delicioso y que combinación de sabores woww!!
ResponderEliminarme encanta!
besitos guapa!
Me encanta, voy a ver si puedo hacerla, que cosa más buena.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Besos y abrazos.
Me ha encantado la receta, ya la tengo en pendientes para prepararla.
ResponderEliminarUn besito.
Sin pasas me comía ahora un buen trozo... ñam ñam, vaya pintaza tiene, con lo que me gusta el brócoli, el queso y las quiches... mmmm!!! A mi me has ganado con esta receta!!!
ResponderEliminarBesotes!!!! ^_^
Que buena esta quiche! Mira que el brocoli no es santo de mi devoción, perono me resistiria a un trocito de esta!! Besos
ResponderEliminarmmm que quiché tan rico, esa mezcla del queso azul con las pasas tiene que ser deliciosa.
ResponderEliminarGran receta para el reto.Un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Mmmmmmmmmm me encantan este tipo de tartas! Aunque en mi caso le cambiaria el queso jajajajaja Un besito
ResponderEliminarHola María! Te ha quedado super cremosita la quiche.. yo aún tengo que estrenarme haciéndola.. y por lo que veo es muy sencilla de preparar, así que pronto me pondré a ello! Mientras tanto.. me guardo tu receta.. porque el brocoli me encanta! Un beso guapa!
ResponderEliminarDesde luego que lo del quiché ha sido una ideaza. ¡Vaaya pinta!
ResponderEliminarMira tu por dónde, otra quiche con un aspecto delicioso! Maria te ha quedado espectacular. Me encanta la idea del queso azul. A mi en este tipo de quiches me gusta no ponerle pimienta y a cambio untar la base con una puntita de mostaza a la antigua, pero poquita, justo para que te venga el recuerdo, y si tienes la suerte de morder un granito, esa explosión de sabor mmmm me encanta!
ResponderEliminarUna propuesta fantástica!!!
Un petó
Blanca
Hola!; aún tengo pasas de sobras, y me gustan mucho en la quiche, una vez las metí en una tarta salada y quedaron muy requetebién, para mi gusto. Voy a ver la masa que no sé cómo se hace, gracias :)
ResponderEliminarPues sí que te ha quedado muy bien!! Me encantan las quiches!!
ResponderEliminarUn beso
Dirás que no te complicas la vida pero al final haces unas recetas deliciosas!! A ver si me animo más con lo salado porque se me hace la boca agua cuando veo esta receta :)
ResponderEliminar